La elección entre “tú” y “usted” Depende de muchos factores: edad, jerarquía, confianza… fíjate que las formas usted y tú tienes siempre usa el 3ª persona singular y plural En esta publicación encontrarás la diferencia en las conjugaciones según elijas entre «tú» o «usted».
PRESENTE DE INDICATIVO
tu | USADO | VOSOTROS | USTEDES | |
HABLAR | hables | Hablara | Hablaráis | hablan |
COMER (COMER) | Cones | Cone | Cones | Conen |
ESCRIBIR | Escribees | Escribee | Escribees | Escribeen |
DESPERTARSE | Te despiertoas | Se despiertoa | Os desesperadoáis | Se despiertoan |
GUSTAR (GUSTAR) | Te gusta/n | Le gusta/n | Os gusta/n | Las gusta/n |
POSESIVOS
tu | USADO | VOSOTROS | USTEDES |
Tu padre | Su padre | Vuestro padre | Su padre |
Tu Madre | Su Madre | Vuestra Madre | Su Madre |
tose hermanos | Sus hermanos | Vuestros hermanos | Sus hermanos |
tose hermanas | Sus hermanas | Vistas hermanas | Sus hermanas |
¿Sabes qué significa el verbo "tutear"? Tutear es hablarle a alguien usando el pronombre de segunda persona (tú).
Ahora te presentamos algunos FÓRMULAS DE CORTESÍA que podrás utilizar en las conversaciones que tengas con tus amigos españoles o extranjeros.
- Y la familia, ¿Qué tal?
- Y tu/su mujer, ¿Cómo está?
- ¡Recuerdos de ¡tu/su familia!
- ¡Saludos a ¡Paula!
- ¡Un abrazo a ¡tu/su padre!
Por último, te mostraremos uno de los más comunes. FORMAS DE DIRECCIÓN en español, para que aprendas a dirigirte correctamente a alguien al hablarle, siempre dependiendo del contexto o situación en la que te encuentres. ¡Esperamos que te sean útiles!
(el) señor | Nombre | |
+ | Apellido | |
(la) señora | nombre y apellido |
La tabla anterior demuestra la naturaleza flexible del tratamiento formal en español:
- Señor (Sr.) se puede utilizar con un nombre O con un apellido
- Señora (Sra./Srta.) se usa normalmente con el nombre completo (nombre y apellido juntos)
- Los artículos definidos (El) y (la) son opcionales y a menudo se omiten en el discurso directo
Ejemplos prácticos
A continuación se presentan aplicaciones reales de estos patrones de direcciones formales:
- “¿Es usted la señora Gómez?” ¿Es usted la señora Gómez?
- “Señor Martínez, acuda a recepción”. (Señor Martínez, por favor pase a recepción.)