Boca arriba

La letra Ñ

¿Te has preguntado alguna vez sobre la letra ñ? Curiosamente, es una letra que antes solo se usaba en español. Pero, en realidad, el sonido que representa la ñ aparece en otros idiomas. Entonces, ¿por qué el español tiene la ñ?

Orígenes históricos

En la antigüedad, el latín no tenía ni la letra ni el sonido de la ñ. Pero con la creación de las lenguas romances (español, francés o italiano), apareció este sonido. Para representarlo, se combinaron dos letras; en español, por ejemplo, se podía escribir con gn, nn o ni: Lingu > Leño; Canna > Caña; Hispania > España.

En aquellos tiempos antiguos, apenas había papel, por lo que era necesario ahorrar. Por eso, los escritores de la época empezaron a escribir la n con un "sombrero" para evitar escribir la n doble.

Sin embargo, esto generó confusión, ya que a veces se escribía como ñ, otras como gn y otras como ni. Para evitarlo, en el siglo XIII, el rey Alfonso X el Sabio declaró que, para las tres formas, debía escribirse preferentemente ñ. A partir de ese momento, su uso en castellano comenzó a extenderse. Sin embargo, no fue admitido en la Real Academia Española (RAE) hasta el año 13.

Uso actual

Actualmente, no solo el español, sino también el gallego y algunas lenguas indígenas usan la ñ. Y otros idiomas como el catalán, el francés, el portugués, el italiano, el ruso o el griego, entre otros, tienen el sonido, pero no la letra. Curioso, ¿verdad?

Preguntas de comprensión

¿Has comprendido bien el texto? Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:

  1. El latín tenía el sonido, pero no la letra ñ. – Falso
  2. El español tenía hasta tres formas diferentes de representar el sonido de la ñ. – Cierto
  3. La ñ se creó porque había poco papel. – Cierto
  4. Cuando se creó la ñ, reemplazó a la gn y años después al resto. – Falso
  5. Alfonso X el Sabio eligió la forma ñ para evitar confusiones y simplificar. – Cierto
  6. La RAE admitió la carta – muchos años después de su creación. – Cierto
  7. Actualmente, solo 2 idiomas usan la letra ñ. – Falso