Prueba CCSE
El colegio Inhispania, situado en el centro de Madrid, es uno de los centros examinadores elegidos por el Instituto Cervantes para administrar la Prueba CCSE (Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España).
Este examen es uno de los requisitos necesarios para obtener la nacionalidad española. Consta de 25 preguntas sobre la Constitución Española y aspectos sociales, históricos y culturales de España; su objetivo es evaluar el conocimiento del candidato sobre el país y su grado de integración en la sociedad española.
La prueba CCSE tiene una duración de 45 minutos y se realiza en las instalaciones de Inhispania el último jueves de cada mes. (excepto en agosto y diciembre)La inscripción está abierta a cualquier persona que necesite este documento para ser oficialmente español.
¿A quién va dirigida esta prueba?
La prueba CCSE está dirigida a todas las personas mayores de 18 años que deseen obtener la nacionalidad española. Además, el Instituto Cervantes facilita el acceso a la prueba a quienes presenten alguna de las siguientes discapacidades: discapacidad física, incapacidad para leer o escribir, dificultades de aprendizaje o residir en un lugar que no permita el libre acceso a los centros examinadores (por ejemplo, ser religioso de clausura o estar ingresado en un centro de atención médica de larga estancia).
¿Qué preguntas me pueden hacer en el examen CCSE?
El examen CCSE para la obtención de la nacionalidad española incluye cinco pruebas diferentes:
- En la primera y segunda tarea, el candidato deberá seleccionar la respuesta correcta sobre las leyes, el gobierno y los mecanismos de participación ciudadana (los derechos y deberes asociados a la nacionalidad española).
- En la tercera tarea deberás responder a dos preguntas sobre la geografía y la organización territorial y política de España, con la ayuda de un mapa.
- En la cuarta sección, el solicitante de la nacionalidad deberá responder correctamente tres preguntas sobre tradiciones, cultura, arte y acontecimientos significativos de la historia del país.
- Por último, la quinta tarea consta de varias preguntas de tipo test sobre procedimientos administrativos y aspectos de la vida cotidiana en España.
Regístrate
Si estás interesado en realizar esta prueba para obtener la nacionalidad española, puedes inscribirte en las diferentes convocatorias de nuestro centro examinador a través de este enlace: https://fedele.org/escuelas/inhispania/
Prepárate para tu examen
Con el objetivo de ayudar a los candidatos a superar la prueba, el Instituto Cervantes ha puesto en marcha una aplicación móvil gratuita Para practicar para el examen. Esta aplicación contiene una amplia gama de preguntas sobre el conocimiento constitucional y sociocultural de España, que podrían ser las preguntas reales de tu examen. Con ella, puedes realizar un simulacro del examen CCSE y afrontar el examen oficial con menos ansiedad.
¿Cuánto tiempo se tarda en obtener los resultados?
Los resultados del examen CCSE suelen tardar unos 20 días. Los candidatos pueden consultar los resultados de su examen en su área privada de la web del Instituto Cervantes (utilizando el usuario y la contraseña proporcionados al registrarse). También es posible descargar el certificado de APROBADO/NO PRESENTADO desde esta plataforma, con una validez de hasta 4 años.
Mejora aún más tus habilidades en el idioma español
Inhispania ofrece cursos especializados de preparación para los exámenes DELE y SIELE, reconocidos internacionalmente, que certifican tu nivel de español según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). Estos cursos están diseñados para desarrollar todas las habilidades lingüísticas necesarias para destacar en estos exámenes mediante orientación experta y materiales de práctica auténticos. Si buscas validar tus conocimientos de español más allá del examen CCSE, Visita nuestra página de cursos de preparación para los exámenes DELE y SIELE de español para obtener más información sobre cómo podemos ayudarle a alcanzar sus objetivos de certificación lingüística.