
¿Sabes quién es Joaquín Sabina? Joaquín Ramón Martínez Sabina, conocido artísticamente como Joaquín Sabina, es un cantautor y poeta español, se trata de una de las figuras más destacadas de la música española.
Ha publicado veinticinco discos y colaborado con distintos artistas cantando dúos y realizando otras colaboraciones. Ha vendido más de diez millones de discos y también ha compuesto canciones para otros artistas.
Como escritor ha publicado nueve libros con recopilaciones de letras de canciones y poemas.
Su disco “19 días y 500 noches”, presentado en 1999 vendió 500.000 ejemplares.
Las canciones del disco están consideradas entre las más intimistas y autobiográficas de la carrera del cantante. Los estilos que se pueden encontrar son los el rock, la milonga, el merengue, la rumba, la balada, el rap y la ranchera.
Aquí os dejamos, para que escuchéis, la canción que da título al disco, “19 días y 500 noches”:
https://www.youtube.com/watch?v=oxGewMkWOvI
Si os habéis fijado bien, Joaquín Sabina nos cuenta en su canción una historia que le sucedió en el pasado. Por eso usa el pretérito indefinido. Se utiliza para acciones que tiene lugar en un determinado momento del pasado o para una acción sucedida en mitad de otra acción.
El pretérito indefinido se forma quitando las terminaciones ar/er/ir y añadimos las siguientes:
persona |
-ar
dejar |
-er
aprender |
-ir
vivir |
yo |
dejé |
aprendí |
viví |
tú |
dejaste |
aprendiste |
viviste |
el/ella/usted |
dejó |
aprendió |
vivió |
nosotros/-as |
dejamos |
aprendimos |
vivimos |
vosotros/-as |
dejasteis |
aprendisteis |
vivisteis |
ellos/-as/ustedes |
dejaron |
aprendieron |
vivieron |
Aunque existen excepciones:
En ocasiones, por razones ortográficas, es necesario cambiar la consonante final de la raíz en la primera persona del singular de los verbos terminados en ar.
Ejemplo:
de c a qu → atracar – atraqué
de g a gu → colgar – colgué
de gu a gü → averiguar – averigüé
de z a c → empezar – empecé
En los verbos acabados en vocal + er/ir, la i del final se convierte en y en la tercera persona del singular/plural.
Ejemplo: leer – leí, leiste, leyó, leimos, leisteis, leyeron
distribuir – distribuí, distribuiste, distribuyó, distribuimos, distribuisteis, distribuyeron
En los verbos acabados en ll/ñ + er/ir, no habrá i en la tercera persona del singular/plural.
Ejemplo: tañer – tañó/tañeron
bullir – bulló/bulleron
Algunos verbos acabados en ir cambian la vocal de la raíz (e → i, o → u) en la tercera persona singular/plural (ver lista de verbos irregulares).
Ejemplo: pedir – pedí, pediste, pidió, pedimos, pedisteis, pidieron
dormir – dormí, dormiste, durmió, dormimos, dormisteis, durmieron
Verbos acabados en ucir, tienen la terminación irregular uje
Ejemplo: traducir – traduje, tradujiste, tradujo, tradujimos, tradujisteis, tradujeron
Los principales verbos irregulares son:
Infinitivo |
Pretérito indefinido |
andar |
anduve, anduviste, anduvo, anduvimos, anduvisteis, anduvieron |
caber |
cupe, cupiste, cupo, cupimos, cupisteis, cupieron |
dar |
di, diste, dio, dimos, disteis, dieron |
decir |
dije, dijiste, dijo, dijimos, dijisteis, dijeron |
estar |
estuve, estuviste, estuvo, estuvimos, estuvisteis, estuvieron |
haber |
hube, hubiste, hubo, hubimos, hubisteis, hubieron |
hacer |
hice, hiciste, hizo, hicimos, hicisteis, hicieron |
ir |
fui, fuiste, fue, fuimos, fuisteis, fueron |
oír |
oí, oíste, oyó, oímos, oísteis, oyeron |
poder |
pude, pudiste, pudo, pudimos, pudisteis, pudieron |
poner |
puse, pusiste, puso, pusimos, pusisteis, pusieron |
querer |
quise, quisiste, quiso, quisimos, quisisteis, quisieron |
saber |
supe, supiste, supo, supimos, supisteis, supieron |
ser |
fui, fuiste, fue, fuimos, fuisteis, fueron |
tener |
tuve, tuviste, tuvo, tuvimos, tuvisteis, tuvieron |
traer |
traje, trajiste, trajo, trajimos, trajisteis, trajeron |
venir |
vine, viniste, vino, vinimos, vinisteis, vinieron |
ver |
vi, viste, vio, vimos, visteis, vieron |
Ahora que sabes más del pretérito indefinido, escucha otra vez la canción y fíjate solo en los verbos en pasado. ¿Eres capaz de encontrarlos todos?
Fuentes de las imágenes: www.europapress.es